Un fuego azul
Pedro Feijoo
Una historia poblada por personajes cargados de ira pero tambien de una extrema fragilidad. Una novela negra, muy negra.
Existe una maldad excesiva, insufrible, grotesca. No deja grietas y arrastra con ella toda posibilidad de expiación, de perdón o de futuro.El responsable de la Brigada de Investigación Criminal de la comisaría central de Vigo todavía no lo sabe, pero se enfrenta a ese tipo de maldad.
El diario de una nazi
Enrique Coperias
Ningún muro puede ocultar el horror para siempre.
Cracovia, 1943. Ingrid, defensora incondicional de Hitler, acaba de mudarse a Polonia en el momento de máximo esplendor del nacionalsocialismo. La clase alta alemana vive entre fiestas, grandes mansiones, lujos y despreocupación en el territorio ocupado. En los primeros días del verano, su vida se entrelaza con la de Clara, una misteriosa mujer con quien comparte las largas temporadas que sus maridos -altos cargos de Auschwitz- pasan fuera de casa.
Hijas de una nueva era
Carmen Korn
La historia de cuatro mujeres que, entre dos guerras, lucharon sus propias batallas.Hamburgo, 1919. La joven Henny desea convertirse en comadrona y junto a su amiga Käthe, comunista convencida, acaban de iniciar su formación en la clínica de mujeres Finkenau. Otras dos mujeres las acompañan en el camino. Ida, hija de un importante hombre de negocios en bancarrota, el cual tiene la intención de casarla con un rico heredero, y Lina, una joven maestra humilde que quiere sacar a su familia
Hannah
Christian Galvez
Una llamada, una cartilla de reclutamiento de las fuerzas armadas de la Alemania nazi y una frase escrita a mano en su interior desencadenan una crisis emocional enHannah.«Hannah, niña número 37. G. Wolf . El nombre de G. Wolf surgirá con fuerza y se convertirá en el hilo conductor que le permitirá sumergirse en la historia de su abuela, una superviviente de la Segunda Guerra Mundial que nunca contó a su nieta la odisea de su familia en la Italia ocupada por los nazis.
Liberación
Imogen Kealey
Marsella, 1943. «Ratón Blanco» es el nombre que la Gestapo ha dado a uno de los miembros de la Resistencia más difíciles de atrapar. Lo que la policía secreta alemana no sospecha es que bajo ese seudónimo se esconde una mujer, Nancy Wake. Una mujer con un carácter indomable y un valor insólito. Una mujer feliz junto al amor de su vida, Henri Fiocca, un rico empresario francés completamente enamorado de ella que la apoya en su lucha.
Dumitru
Koldo Izagirre
Dumitru errumaniarra da izenez eta jatorriz. Bere kalterako, noski, errumaniarra izatea eta lapurra izatea bat egiten dituen gizarte honetan. Haatik, semearentzat inguru hobeago bat nahi zuelako ekarri zuen hona Cosmin Petrescu soinujoleak, Danubio bazterreko sorterria utzita. Badira urte batzuk Dumitru euskalduna dela hitzez eta bizitzez. Lagunek maite dute, Olatzek bereziki. Eta une batez, denak direla Dumitru erabakiko dute…
+14 urte (beltza)
Xia Tenzinen bidaia
Patxi Zubizarreta
Xia Tenzinek, munduko mendirik altuenetan bizi den munduko gizonik altuenak, ezin du itsasoa ikusi eta ez du aitaren berririk. Horregatik bidaian abiatuko da, eta bidean ekaitz beldurgarriak jasango ditu, eta gobernadore baten maltzurkeria, baina dantzari xarmangarri bat ere ezagutuko du, eta izotz azpiko misterioa... Hauxe duzu Tibeteko mendietatik itsasora arteko haren bidaia: gorabeheratsua, arriskutsua eta, batez ere, miresgarria.
+ 8 urte (berdea)
Titirimari
Xerardo Quintiá Pérez
Atzobezperako erreinuan bizi da Titirimari. Haren amak, Mandolina erreginak, nahiko luke printzesak andereño manerak izan ditzan eta ongi ezkondu dadin. Baina alabak ez ditu amaren amets berak, eta bereak bizi nahi ditu: erreinutik alde egiten du, eta abentura zoragarriak biziko ditu, bidean aurkitzen dituen munstro, hitz asmatzaile eta beste izaki batzuekin. Ezpain gozoko beste printzesa bat ere ezagutuko du…
+ 5 urte (gorria)
El destino de un gato común
Alvaro Pombo
El viaje de la libélula
Marta Gracia Pons
En 1940, Blanca es la única heredera de una de las más prestigiosas familias de joyeros de Barcelona, la desaparecida joyería Amat, y la joven y su madre tratan de sobrevivir en plena posguerra. Blanca recibe unas joyas de estilo Art Nouveau diseñadas por su prima Elsa, de la que solo sabe que murió joven. En 1905, Elsa cumple su sueño de aprender diseño de joyas en el taller familiar, pero nadie confía en sus diseños.