Contenidos con Novedades Adultos .
El viento idiota
Peter Kaldheim
En 1987, una tormenta de nieve golpea Nueva York el mismo día que Peter Kaldheim trata de huir de la ciudad. Tras un último fin de semana de excesos, se podría decir que ha tocado fondo. Endeudado con un narcotraficante y con la carretera como única opción, Peter gasta los pocos dólares que le quedan en un billete de autobús que lo lleve lo más lejos posible. Pero ese trayecto será sólo el principio de un viaje mucho más largo, de coche en coche y de costa a costa, sin mirar atrás.
La danza de los demonios
Esther Singer Kreitman
Débora, la protagonista, está excluida por ser mujer de los estudios en los que destacan su padre, un ingenio e idealista rabino, y su hermano precoz. Pero ella se rebela leyendo clandestinamente libros que esconde detrás de la cocina, en sus breves incursiones fuera de casa, así como en la atracción clandestina que siente hacia un joven rebelde de Varsovia. Esta obra magistral proporciona una visión demoledora de un mundo perdido y revela el destino de las mujeres en un momento contradictorio, donde la tradición milenaria colisiona con la modernidad.
Bihotzaren ipar aldea
Dolores Redondo
“Amaia Salazarrek, hamabi urte zituela, hamasei ordu igaro zituen basoan galduta. Goizaldean aurkitu zuten, bidea galdu zuen tokitik hogeita hamar kilometrora, iparrerantz. Topatu zutenean, konorterik gabe zegoen, euritan, eta arropa belztuta eta erreta zeraman: suaren garretatik salbatu berri duten Erdi Aroko sorgin bat zirudien. Azala, berriz, zuri-zuria zeukan, garbia eta hotza, izotzetatik atera berri balitz bezala”.
La gran fortuna
Olivia Manning
Una pareja inglesa de recién casados, Guy y Harriet Pringle, llega a Bucarest, la llamada París del Este, en el otoño de 1939, apenas unas semanas después de la invasión alemana de Polonia. Los habitantes de esta ciudad llena de contrastes, inmersa en la incertidumbre por la guerra y la inestabilidad política, se aferran a una vibrante vida cotidiana mientras el caos se apodera de Rumanía y del resto de Europa.
Trikua esnatu da
Lorea Agirre
Gaur eta hemen emakume izatea eta euskaldun izatea bazterreko izateko bide dira oraindik. Prestigioaren, pribilegioen eta eskubideen banaketak osatzen duen jendarteko botere sarean jokoan daude euskararen normalizazioa eta genero berdintasuna. Biak dira menderakuntzaren alaba, eta, horregatik, biak dira indibidualki zein kolektiboki ahalduntzeko eta boteretzeko lekuak, zein jendarte berdinzale eta bizigarriago baten alde eragiteko guneak. Gainera, hizkuntza eta generoa gurutzatu egiten direla badakigu, hizkuntz hautuak genero eraikuntzatik igarotzen direla eta alderantziz. Horrenbestez, euskalgintzaren eta feminismoaren arteko gurutzaketa eta aliantzarako bidea arakatzen da liburu honetan.
El aroma de los libros
Desy Icardi
Si pudiera leerse con el olfato, ¿cuál sería el aroma de los libros? Una novela paradigmática sobre el amor por la lectura
Turín, 1957. Adelina tiene catorce años y vive con su tía Amalia. Entre los pupitres del colegio, la muchacha es el hazmerreír de la clase: a su edad no parece capaz de recordar las lecciones. Su severo profesor no le da tregua y decide que la ayude en el estudio Luisella, su brillante compañera. Si Adelina empieza a ir mejor en el colegio no será gracias a la ayuda de su amiga, sino a un don extraordinario del que parece estar dotada:la capacidad de leer con el olfato.
Nobela errealista bat
Joxean Agirre Odriozola
Gudarien balentriak biltzen eta Loiuko aireportuan jasotako bezeroei kontatzen dizkien taxizaleak, bat-batean, argitaletxe baten enkargua jasoko du liburu bat idazteko; izan ere, Agirrezabal idazle zarauztarra –taxistaren emaztearen maitalea zena– istripu edo atentatu ilun batean hil berri da, El Lobo espioiaz idazten ari zen nobela erdibidean utzita, eta nor egokiago taxizalea baino, eleberri errealista hori amaitzeko?
Lotsa eta ahaztea
Gregorio Muro
Filipinetan XIX. mendearen amaieran AEBen eta Espainiaren arteko gerra garaian garatzen da istorioa.
El secrreto de la contadora de historias
Sejal Badani
Jaya no está preparada para el desconsuelo que le supone descubrir que su matrimonio se ha roto. Desesperada por mitigar su dolor, decide abandonar Nueva York y viajar a India para recuperarse y obtener algunas respuestas sobre el pasado de su familia.
Embriagada por lo que ve, huele y escucha, Jaya se convierte en una ávida estudiante de su cultura ancestral. Pero será Ravi, el antiguo sirviente y confidente de su abuela, quien le hable de la lucha y el amor secreto de esta durante la ocupación británica. Gracias a la romántica y conmovedora historia de su valiente abuela, Jaya descubre su legado y la fuerza que, hasta entonces, no había creído posible.
A corazón abierto
Elvira Lindo
Partiendo de un episodio ocurrido en Madrid en 1939, la narradora de esta historia cuenta la apasionada y tormentosa relación de sus padres, y cómo la personalidad desmedida de él y el corazón débil de ella marcaron el pulso de la vida de toda la familia.
A corazón abierto es una novela que recorre nuestro país a lo largo de un siglo de grandes cambios y encierra un homenaje a una generación, la de quienes permanecieron en España en la inmediata posguerra, aquellos que, sin queja ni lamento, se concentraron en sobrevivir.
“Del confinamiento solo echo de menos las cañas en una barra de bar y abrazar a los míos”