Novedades

Un indio como tú y yo

Un indio como tú y yo

Erna Sassen

Boaz es un chico solitario fascinado por los indios y por los ponis. En el colegio no tiene amigos y tiende a perderse en sus pensamientos. Hasta que llega una nueva alumna, Aisha. No sabe hablar su idioma, pero está claro por su aspecto que es india; además, se sabe comunicar por dibujos, como los indios. Boaz es ahora el niño más feliz del mundo, hasta que a su padre se le ocurre la idea de cambiarlo de clase. Pero también Aisha parece tener problemas en casa, cada día se la ve más cansada.

+ 9 urte (berdea)

Liburutegi hauetan

Bazterrekoa izatearen alde onak

Bazterrekoa izatearen alde onak

Stephen Chbosky

Charlie mutil berezia da: bakartia, irakurzalea eta gogoetatsua da, eta asko kostatzen zaio beste pertsona batzuekin harreman normalak sortzea. Institutuan hasi berri da, eta inoiz baino bakarrago sentitzen da bere lagun bakarrak bere burua hil duelako. Baina Sam eta Patrick neba-arrebak ezagutzen dituenean -institutuko neska-mutilik bizkorrenak eta bitxienak- eta haien lagun-taldean murgiltzen denean, ulertzen hasten da zer den haztea eta heldua izatea.

+ 14 urte (beltza)

Liburutegi hauetan

Oliver Button poxpolin bat da

Oliver Button poxpolin bat da

Tomie de Paola

Oliver ez da besteak bezalakoa: natura eta irakurtzea gustatzen zaio, paperezko panpinekin jolasten da, eta mozorrotzea maite du, kantuan aritzeko, eta, batez ere, dantzatzeko. Aitak, bere semeak kirolen bat egitea nahiko luke, baina ez denez batere abila ariketa fisikorako, eskolako beste haurrek bazter uzten dute, berataz trufatu eta iraindu ere egiten dute. Horren erakusgarri da eskolako horma batean margotu dutena: «Oliver Button poxpolin bat da».

+ 7 urte (gorria)

Liburutegi hauetan

Suite italiana

Suite italiana

Javier Reverte

En este nuevo relato viajero, el escritor Javier Reverte ha seguido un camino que nos lleva a las ciudades de Venecia y Trieste y que concluye con un recorrido por la isla de Sicilia. Y no sólo nos aproxima a la historia de los lugares que visita, sino que lo hace de la mano de cuatro escritores que habitaron en esos escenarios y que escribieron sobre ellos: Thomas Mann, James Joyce, Rainer Maria Rilke y Giuseppe de Lampedusa, cuatro autores geniales que retrataron con crudeza, o con humor desgarrado, o amargura, o ensoñación, o nostalgia, una época trágica y luminosa de la peripecia humana.

En estas bibliotecas

Ibaiertzeko ipuina

Ibaiertzeko ipuina

Oihane Amantegi

Ibai bat, Amerikako Estatu Batuetako hegoaldeko bazter galdu batean, zehazten ez den garai ia mitiko batean. Horra eleberri labur bezain hipnotiko honen kokalekua. Eta ibaiaren ertzetan bizi den jendea: eztia biltzen duten nekazari zuri pobreak, ibaian bainatzen diren andre beltz mardulak, eta mundua bere magia guztian deskubritzen duen haurraren begiak, bizitzari nahiz heriotzari begira. 

Liburutegi hauetan

Amona Vladimiraren urrezko hortza

Amona Vladimiraren urrezko hortza

Ignacio Sanz

Vladimira amona bitxia da. Clementino aitonarekin batera, armiarmen zirkua sortu zuen eta, sidekar motorrarekin, mundu osotik bidaiatu ziren beren ikuskizunarekin. Itzulipurdiak eta malabarismoak egiten ditu; harrituta uzten ditu guztiak. Urrezko hortza du, eta distira berezia izaten du hortzak bilobei bere abenturak eta istorioak kontatzen dizkienean. Bere bilobetako batek amona harrigarriaren iragan artistikoa eta amets zoroak gogoratzen ditu.

+ 9 urte (berdea)

Liburutegi hauetan

Ene baitan bizi da

Ene baitan bizi da

Maddi Ane Txoperena Iribarren

Aitari zerbait entzunik, amatxiren bizipenen gibeletik abiatzen da Marie, Donibane Lohizuneko gaztea, Parisko ikasketak bururatzeko egin behar duen azken memoria lanerako. Ez zaio erraza suertatuko, ordea, amatxik ez baitio nahi duena emanen, eta Mariek berak ere ez baitaki zeren bila dabilen, xuxen, kutxa batean gotorturiko oroitzapen zatiak balira bezala jasoko ditu irakurleak Josefinaren gazte garaiko amets, pentsamendu eta bizi-minak, Marieren begiradapetik. 

En estas bibliotecas

Las campanas gemelas

Las campanas gemelas

Lars Mytting

El tañido de las Campanas Gemelas de Butangen atraviesa su pequeño valle desde hace siglos como una atronadora señal de peligro. Estas campanas fueron forjadas según un molde hecho en recuerdo de las siamesas Halfrid y Gunhild Hekne. Todo lo que rodea su misteriosa historia, su sonido y el recuerdo de las hermanas parece cargado de la ominosa predicción de lo que está por venir.

Cuando en 1879 se instala en el pueblo un sacerdote recién graduado y a él le sigue el extraño enviado de una universidad alemana, la cual ha adquirido el conjunto de la iglesia, que va a ser desmontada, parece ser que, por fin, ese futuro llega a Butangen. 

En estas bibliotecas

La vida verdadera

La vida verdadera

Adeline Dieudonné

En la década de los noventa, una niña de once años reside con su familia en la Demo, una lóbrega urbanización de «una cincuentena de chalets grises alineados como lápidas». En su casa hay cuatro habitaciones: la suya, la de su hermanito Gilles, la de sus progenitores y «la de los cadáveres», ocupada por los trofeos de caza de un padre cuyos imprevisibles ataques de ira han convertido a la madre, a los ojos de la niña, en una «ameba». El único apoyo afectivo deesta muchacha de imaginación desbordante, dotada de un talento innato para las matemáticas y la física, es el pequeño Gilles, de seis años. 

En estas bibliotecas

Beso feroz

Beso feroz

Roberto Saviano

En esta novela asistimos al ascenso al poder de Marajá, que se enfrenta a otras familias que quieren restablecer el orden anterior. Saviano retrata las guerras de los clanes por el control de la droga y los camellos, la presencia de bandas de gitanos, chinos y albaneses, los tentáculos del crimen organizado que se extienden hacia el norte del país, las venganzas, las traiciones y la sangre con la que se pagan. Y de nuevo nos topamos con Nápoles, esa ciudad devastada por la Camorra, y con esos jóvenes cuyos sueños se componen de coches de lujo, armas, sexo, cocaína y violencia que engendra más violencia. 

En estas bibliotecas