Recomendaciones

Palabras de piedra.

Palabras de piedra.

Ginés Cruz

Es la historia de una decisión. El protagonista, un hombre con autismo de alto rendimiento, decide realizar un viaje acompañado de su hijo Guille ?autista mucho más afectado? lo que supondrá para él tener que tomar decisiones en solitario, renunciando a la seguridad de todos aquellos que siempre habían estado pendientes de él (padres, hermanos, exesposa). La odisea que nos propone Palabras de piedra no es el viaje en sí, sino todas las vicisitudes que el personaje principal debe sortear hasta que llega el momento mismo de subir al avión y emprender el viaje con su hijo. 

En estas bibliotecas

Todo el azul del cielo

Todo el azul del cielo

Melissa Da Costa

«Joven de 26 años, sentenciado a causa de un alzhéimer precoz, desea lanzarse a la carretera para un último viaje. Busco compañero/a de aventuras».

Son las primeras palabras del anuncio que Émile publica online un día de finales de junio. Ha decidido huir del hospital, de la compasión que ve en las caras de su familia y de sus amigos. No espera realmente que nadie responda, pero se equivoca. Tres días más tarde, frente a la autocaravana que ha comprado para la escapada le espera Joanne, una mujer con un gran sombrero negro, sandalias doradas, una mochila y ninguna gana de dar explicaciones sobre su presencia allí.

En estas bibliotecas

Madera de eucalipto quemada

Madera de eucalipto quemada

Ennatu Domingo

Madera de eucalipto quemada nos sumerge en las vivencias inolvidables de una niña de siete años en la Etiopía rural de principios de los años 2000 antes de ser adoptada por una familia catalana. Ya de adulta, se sigue preguntando el porque de las condiciones de vida de la población etíope rural de la que formó parte de pequeña —especialmente las de las mujeres—, a la vez que analiza cómo se vive con más de una identidad y que significa perder y recuperar la lengua de la infancia.

 

En estas bibliotecas

El último regalo de Paulina Hoffmann

El último regalo de Paulina Hoffmann

Carmen Romero Dorr

Esta novela es un grito y un susurro, una ficción y una realidad, una historia que contiene todas las contradicciones de ser mujer ayer, hoy y siempre.Paulina Hoffmann crece en el infierno del Berlín nazi, pero el horror invade del todo su vida cuando el ejército ruso ocupa la ciudad al final de la guerra. En esos días, su madre toma una decisión que marcará para siempre la historia de Paulina: su huida desesperada al Madrid de la posguerra, su apasionada juventud en España, su inesperado matrimonio y, sobre todo, el gran amor hacia sus hijos y su única nieta, Alicia.

En estas bibliotecas

Amigas

Amigas

Pilar Cernuda

Carmen, María, Lucía, Ana, Isa, Menchu y Maruxa son amigas desde sus años de universidad, cuando todas recalaron en aquel Madrid de principios de los setenta en el que el ambiente estudiantil estaba lleno de dinamismo y promesas y ellas se lanzaron a vivirlo cargadas de ilusión e intensidad.

Treinta años después, Carmen vuelve a juntarlas en su casa, en una noche en la que estarán muy presentes el cariño y las risas de la verdadera amistad, pero también las cosas que nunca se dijeron y un secreto que por fin verá la luz.

En estas bibliotecas

Adèle. Esto va acabar mal

Adèle. Esto va acabar mal

Mr. Tan

Si es para hacer rabiar a mis padres, torturar al tonto de mi gato, luchar contra Jade y sus amigas o romperle el corazón a Flavio... siempre tengo ideas interesantes!" Una buena dosis de humor negro y unas gotas de ternura, esta es la receta de Adèle, un nuevo estilo de heroína... Abróchense los cinturones, vamos a despegar!

+8 urte (berdea)

En estas bibliotecas

Epizentroa

Epizentroa

Nerea Loiola

Gure buruan errotzen doazen erabakien eta erabaki horiek benetan gauzatzearen artean dagoen amildegian kokatzen dira sarri ipuin hauetako pertsonaiak. Zazpi ipuinez osatua da Nerea Loiolaren lehen narrazio bilduma hau. Gai ugari ukitzen ditu: maitasuna, desioa, sexua, gurasotasuna, zoriontasunaren eraikuntza, nahiak-ardurak-ezinak… Estilo fina eta erakarmen-indar handiko istorioak, beti giza harremanen ardatzaren jiran.

 En estas bibliotecas

 

Los jardines perdidos

Los jardines perdidos

Inez Corbi

1781: Damaris y Allie son dos hermanas huérfanas a quienes su primo, Henry Tremayne, ha acogido en la mansión de Heligan. Apasionado de la botánica, Henry quiere cumplir su sueño de crear un jardín exótico en las tierras de la familia. Para ello, no solo cuenta con la ayuda de Damaris, gran conocedora de los secretos de las plantas y las flores, sino que está decidido a recorrer todos los jardines de Inglaterra en busca de inspiración.

 En estas bibliotecas

 

La maldición de los inocentes

La maldición de los inocentes

Sergio Pereira

Bilbao, finales del siglo XIX. Al tiempo que la ciudad crece vertiginosamente a golpe de industria, unos macabros crímenes conmocionan a los vecinos de los barrios más humildes y ponen en jaque a un cuerpo de policía tan escaso como poco preparado, ya de por sí desbordado debido al alarmante aumento de la delincuencia en los últimos años. El inspector Moisés Velarde, al frente de la investigación, lleva de la mano al lector por los bajos fondos decimonónicos que nos hablan de la herencia de las guerras carlistas, mientras que Sebastián Aguirre, un escritor guipuzcoano de escaso éxito, se ve involucrado directamente en estos sucesos y otros misterios que rodean a la élite de la capital vizcaína, viéndose obligado a resolver una trama tan compleja como sorprendente, con el fin de demostrar su inocencia e incluso salvar su propia vida.

En estas bibliotecas

Cuadernos ucranianos y rusos: vida y muerte bajo el régimen soviético

Cuadernos ucranianos y rusos: vida y muerte bajo el régimen soviético

Igort

Tras varios años visitando Ucrania, Rusia y Siberia para recabar las versiones de los supervivientes y testigos del regimen sovietico, Igort sintió la necesidad de iluminar dos epocas de la historia reciente -la hambruna en Ucrania de principios del siglo pasado y el asesinato de la periodista y activista rusa Anna Politkóvskaya en 2006-, a traves de un reportaje gráfico de profunda humanidad. Testigo e interprete de los hechos, Igort alcanza en Cuadernos ucranianos y rusos una altura inusitada en el genero del reportaje gráfico.

En estas bibliotecas