La mala costumbre
Alana S. Portero
Recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa.
La charada de la corte
Flore Vesco
«La Charada de la Corte» cuenta las desventuras de Serina, la hermana mayor de una familia que, aparte de un título nobiliario, apenas conserva nada material con lo que afrontar la realidad. Criada eso sí y para su fortuna por un benévolo padre que le hizo amar los libros y, con ellos, las palabras, a poco de comenzar la historia Serina se ve obligada a buscar sí o sí futuro y fortuna en la corte del rey como dama de compañía de la reina. Allí tendrá que hacer frente a la realidad de una corte repleta de envidias, secretos y retos a los que ella tan sólo puede aportar un único vestido y su ingenio sin fin.
+8 urte (berdea)
El carnicero y el pájaro
Alaina Urquhart
Desde las profundidades de las marismas de Luisiana, un asesino en serie aficionado a la experimentación médica está completando su proyecto más ambicioso: tras marcarlas de forma macabra, sus víctimas no cesan de aumentar y no hay pistas que seguir. Los medios lo apodan «el carnicero del pantano» y, hasta ahora, nadie ha podido atraparlo.
Puskak
Irene Pujadas Farré
Egunerokoan edonori gertatzen zaizkionak dakartzate hogeita bat istorio hauek: puskatzen diren jaioberriak, merendolak hil hurrenekin, euli matazak dantzan. Johnny eta Jenny, Jenny eta Johnny, amaren atun-latak eta tomate-poteak, sudur berria duen senar ohia, edan eta elkar larrutzeko geratzen diren señorak herrixketatik ihesi doazen bandalo alegerak.
La boca pobre
Flann O'Brien
La novela es una crítica de la situación en la que se encontraba la población rural irlandesa a mediados del siglo XX. Trata sobre la identidad, real o impostada, y el título de La boca pobre alude a una expresión gaélica que hace referencia a cargar las tintas sobre la pobreza y las penurias que se padecen, con objeto de obtener compasión y lástima, y los beneficios que estas reportan. Aquí todos buscan ser lo que no son.
Egarria
Josu Penades
Ganaduaren marruek iratzarri dute Galo goizaldean. Etxe-aurrean piztu den suteak aztoratu du ganadua. Sutean aitxe hil dela ikusi du Galok. Jakin gura du sutearena istripua izan den ala hil egin duten aitxe. Hil egin badute, jakin gura du zorretan zegoelako hil duten ala mendekua hartu behar duen. Egunetan dago sargori. Asteak dira euririk egiten ez duela. Erreketan eta iturrietan ia ez dator urik. Ez da erraza egarriari gehiago egitea. Egarriak egarria dakar.
Donde todo brilla
Alice Keller
Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo.
Lo que arrastra la lluvia
Men Marías
Granada, 2007. Un padre y una hija mueren a la vez. Pocos meses despues, Marina, madre y esposa de los fallecidos, aparece en un parque. Ha dejado de ser la mujer que era, profesora de latín y aficionada a la moda, para convertirse en una mendiga que vaga por las calles de la ciudad. Carmen y su familia viven en el mejor ático de la plaza Bib-Rambla y disfrutan de una vida cómoda y sin preocupaciones. O al menos así era hasta que Marina aparece en su camino y acepta la generosidad de Carmen, que se ofrece a ayudarla.
Un reto mágico
Ana Punset
¿Existe algo más bonito que unicornio? Sí: ¡un bebe unicornio! Y justo acaban de nacer un montón en el refugio de Unicornia.
+9 urte (berdea)
Natura gure esku
Aiora Zabala Aizpuru
Gizakiaren eta ingurumenaren arteko harremanei buruzko gogoeta egiten du egileak liburu honetan, narrazioaren tresneria eta teknika dialogikoak erabibiliz, eta bizipen pertsonalak, gaurkotasun osoko gertakizunak eta ikerketa lenetatik eratorritako ebidentziak tartekatuz. Kontakizunaren protagonista ez da, beraz, gizakia era abstraktu batean, baizik eta egilea bera edo egilearen tankerako norbait izan daitekeen pertson gazte bat, gaur-gaurkoa izateagatik eguneroko arazoan bidzi dituena, eta haiekiko nola kokatzen duen bere burua azaltzen duena.